Consejos básicos para que tu streaming funcione
- BTS Charts Spain
- 11 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr 2021
Para inaugurar nuestro blog queremos hablar sobre cómo sacar el máximo partido al streaming y evitar los errores más comunes. Para ello nos centraremos en cinco puntos que consideramos básicos y esenciales.
1. No dejes en bucle una canción
A la hora de hacer streaming, siempre es tentador pulsar el botón del bucle y dejar que la canción deseada se reproduzca una y otra vez sin que tengamos que estar pendientes de ella. Sin embargo, es un método muy poco recomendable ya que aumenta la probabilidad de que la plataforma nos identifique como bots, es decir, de que no considere las reproducciones como verdaderas. Por eso, aunque puede parecer la opción más cómoda en un principio, puede resultar siendo una pérdida de tiempo si no se cuentan esas reproducciones.


2. Alterna diferentes canciones
Al igual que no es recomendable poner una canción en bucle, reproducir esa misma canción repetidamente de forma manual tampoco lo es. Repetirla unas pocas veces está bien, pero después de tres o cuatro reproducciones seguidas es preferible buscar otras canciones y alternarlas con la primera. Pasa lo mismo con los álbumes. Se puede escuchar un par de veces seguidas un álbum entero, pero después es recomendable cambiar de álbum o buscar otras canciones con las que alternarlo.
3. Usa playlists
Para alternar diferentes canciones, siempre se puede elegir una tras otra manualmente, o bien hacerlo con ayuda de una playlist.
Hay playlists creadas específicamnte para hacer streaming de una canción o álbum determinado. Estas playlists dan prioridad a la canción o canciones de las que se quiere hacer stream, lo que significa que aparecerán muchas más veces en la playlist que cualquier otra canción. En todas las plataformas hay numerosas playlists de este tipo y no es difícil encontrarlas ya que su título suele tener relación con la canción o álbum del que se quiere hacer stream.
Este es un ejemplo de una playlist en Spotify que prioriza los últimos lanzamientos de BTS (Lights, BTS WORLD OST y Boy With Luv):
También pudes crearlas tú mismo, añadiendo más veces las canciones que quieres priorizar, y mezclándolas con otras canciones de diferentes álbumes de BTS o incluso con alguna canción de otro artista que te guste.
Si os es posible alternar más de una playlist de este tipo en vez usar sólo una, aún mejor.
4. Cierra sesión de vez en cuando
El cierre de sesión no está confirmado como un punto crucial o ni siquiera necesario a la hora de hacer streaming, sin embargo nunca está de más ser previsible. Cerrar la sesión de tu cuenta, en cualquiera de las plataformas que uses, es señal de que estás usando activamente esa plataforma y no la has dejado en manos de bots o en reproducción automática. No cuesta nada hacerlo cada uno o dos días y puede ayudar a evitar que anulen tus reproducciones.
5. Compórtate como un humano
Todos los consejos anteriores están orientados hacia una misma idea: evitar que la plataforma de streaming considere tus reproducciones como artificiales y deje de contarlas. Lo más importante es ser consciente de qué podría considerarse como un comportamiento sospechoso y qué no, y actuar en consecuencia.
Estos han sido unos consejos muy básicos sobre el streaming, que sirven para sentar la base para futuras publicaciones que indaguen más en profundidad en estrategias y métodos eficaces de streaming.
Esperamos que este post sirva para dejar las ideas claras sobre qué se debe y qué no se debe hacer con todo lo relativo al streaming. En caso de que siga habiendo dudas o surja alguna pregunta, podéis escribirnos tanto en instagram como en twitter y estaremos encantados de responderos.
Comments